Servicios
Enfermedades o condiciones
- Crecimiento prostático. El agrandamiento de la glándula prostática puede provocar síntomas urinarios molestos, como el bloqueo del flujo de orina de la vejiga.
- Cálculos de Vía Urinaria (Litiasis). Son masas duras que se forman en las vías urinarias y que pueden causar dolor, hemorragia o una infección, o bien bloquear el flujo de orina.
- Infecciones urinarias y enfermedades de transmisión sexual.
- Virus del papiloma humano (Verrugas genitales / Condilomas). Son un grupo de virus relacionados entre sí. Pueden causar verrugas/condilomas en diferentes partes del cuerpo.
- Disfunción eréctil (Impotencia) y eyaculación precoz. Es la incapacidad para conseguir y mantener una erección lo suficientemente firme como para tener relaciones sexual.
- Cáncer / Tumores de Vías Urinarias (Uro Oncología): Próstata, Vejiga, Pene, Uretra, Testículo, Riñones, Uréter, Glándula Suprarrenal.La Uro-Oncología es la parte de la urología que abarca el estudio de los tumores urológicos, estableciendo pruebas diagnósticas, terapéuticas y de seguimiento individualizadas para cada paciente.
- Enfermedades de los testículos(Hidrocele: Acumulación de líquido en la túnica que recubre un testículo y que produce un aumento de tamaño del escroto. Quiste de epidídimo: es un quiste indoloro, lleno de líquido en el conducto largo y fuertemente enrollado que está encima y detrás de cada testículo. Varicocele: es el agrandamiento de las venas dentro del escroto).
- Fimosis / Prepucio Redundante. Se produce cuando el orificio del prepucio, la piel que recubre a todo el pene, es demasiado estrecho para dejar salir al glande.
- Estenosis (Estrechez) de Uretra, Uréter. Restringe el flujo de orina desde la vejiga y puede generar una variedad de problemas médicos.
- Quistes renales. Es una bolsa redonda u ovalada llena de líquido, con un contorno bien definido.
- Vejiga Neurogénica. Es un problema en el que una persona carece de control vesical debido a una afección cerebral, de la médula espinal o de los nervios.
- Fístulas Urinarias. Se produce cuando se presenta un orificio anormal entre los conductos que transportan la orina desde los riñones hasta la vejiga.
- Problemas de fertilidad en el varón.
- Enfermedad de la Peyronie (Curvatura del pene). Es una afección no cancerosa que resulta de tejido cicatrizal fibroso que se forma en el pene y causa erecciones curvas y dolorosas.
Síntomas comunes
- Dolor de los riñones. Se origina a la altura del riñón o de las vías urinarias debido a una obstrucción aguda en estas zonas.
- Dolor Testicular. Se origina en algún otro lugar en la ingle o el abdomen, y se siente en uno o en ambos testículos.
- Lesiones/Verrugas en Genitales. Lesión a los órganos sexuales principalmente los externos.
- Hematuria (Sangre en Orina). Puede deberse a un problema en los riñones o alguna otra parte de las vías urinarias.
- Retención / Obstrucción Urinaria. Es un bloqueo que inhibe el flujo de orina por su ruta normal (las vías urinarias) que incluye los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra.
- Incontinencia Urinaria. Es la pérdida del control de la vejiga o la incapacidad de controlar la micción (orinar).
- Infertilidad. Se debe a una baja producción de esperma, a anomalías en la función del esperma o a obstrucciones que impiden su salida.
- Problemas sexuales.
- Molestias al orinar.
Procedimientos
- Biopsia Prostática. Se utiliza una aguja para recolectar varias muestras de tejido de la próstata
- Biopsia Vesical. Se realiza la extirpación de una cantidad pequeña de tejido para examinarlo a través de un microscopio
- Endourología. Técnica quirúrgica mínimamente invasiva, mediante la cual, por vía endoscópica, se pueden tratar muchas enfermedades del tracto urinario superior e inferior
- Cirugía percutánea de Cálculo Renal (Nefrolitotomía Percutánea). Procedimiento que se realiza para extraer cálculos renales grandes
- Ureteroscopía Flexible y Litotricia Láser / Ureterorrenoscopía (Fragmentación Endoscópica de Lito Ureteral). Se utiliza para llegar más allá de la vejiga hasta los uréteres, conductos que transportan la orina desde los riñones hasta la vejiga.
- Ureteroscopía Semirígida con Litotricia. Utiliza un pequeño aparato de visualización con luz para examinar los uréteres y busca destruir los cálculos renales.
- Endopielotomía Láser. Es una intervención mínimamente invasiva para resolver la estenosis pieloureteral. La estenosis de la unión pieloureteral es una estrechez del conducto, que une la pelvis renal al uréter, parcial o total, a la salida del riñón, que impide la normal evacuación de la orina.
- Pielografía Endoscópica. Es un examen radiográfico de las vías urinarias.
- Nefrostomía (Pielostomía) Percutánea. Es un procedimiento en el cual le colocan un pequeño tubo (sonda) a través de la piel en el riñón para drenar la orina.
- Cistolitotricia Láser (Fragmentación Endoscópica de Cálculo Vesical). Es una técnica segura y eficaz para el tratamiento de litiasis vesicales.
- Uretrotomía Interna Láser – Cervicotomía. Consiste en la introducción por la uretra de un instrumento llamado uretrótomo, con el cual se realiza un corte en la zona estrecha de la uretra, ampliando su diámetro.
- Plastía de Uretra. Reparación de una lesión o defecto dentro de las paredes de la uretra.
- Nefrectomía Laparoscópica. En un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo, mediante el cual se lleva a cabo la extirpación del riñón (nefrectomía), sin necesidad de recurrir a la cirugía abierta.
- Nefrectomía Parcial. Es la extracción quirúrgica de una parte del riñón o un tumor.
- Nefroureterectomía. La extracción de un riñón y un uréter.
- Cirugía de Quistes Renales. Procedimiento para remover las bolsas redondas de líquido que se forman en los riñones.
- Prostatectomía Radical. Extirpación quirúrgica de toda o parte de la glándula prostática.
- Resección Transuretral de Tumores Vesicales. Es un procedimiento quirúrgico para el tratamiento de tumores en la vejiga.
- Cirugía Endoscópica para Crecimiento Prostático (Endoscopia). Es la cirugía mínimamente invasiva para extirpar parte de la glándula prostática.
- Uretro – Cistoscopía Flexible. Es un procedimiento endoscópico para inspeccionar la vejiga y la uretra.
- Catéteres Ureterales Doble J. Es un tubo flexible que se coloca en el uréter, de un lado o ambos, entre el riñón (riñones) y la vejiga.
- Adrenalectomía (Supraadrenalectomía). Es una cirugía para extirpar una o ambas glándulas suprarrenales.
- Pieloplastía. Se realiza para tratar una obstrucción de la unión ureteropélvica si la función renal residual es adecuada.
- Diverticulectomía (Cirugía de Divertículos Vesicales). Es la cirugía para extirpar un saco o bolsa anormal del revestimiento del intestino delgado.
- Vasectomía SIN bisturí. Consiste en cortar los conductos que transportan el semen de los testículos.
- Reversión de Vasectomía (Vaso-Vasostomía microquirúrgica).La reversión de la vasectomía es una cirugía que anula la vasectomía. Se vuelve a conectar cada tubo (conducto deferente) que transporta a los espermatozoides de un testículo al semen.
- Colocación de Prótesis Testicular. Son estructuras ovoideas que semejan la forma de un testículo masculino anatómico.
- Cirugía Anti Incontinencia. Consiste en colocar suturas en el tejido cerca del cuello de la vejiga, donde se unen la vejiga y la uretra.
- Cirugía por Fístulas Urinarias. Consiste en eliminar esa comunicación anómala para reestablecer la integridad de los órganos implicados.
- Reimplante Ureteral. Es una cirugía que corrige el flujo de orina a través de los uréteres.
- Cistostomía. Consiste en la inserción de un catéter en la vejiga a través de la piel del abdomen.
- Orquiectomía. Procedimiento quirúrgico que se realiza para extirpar uno o ambos testículos.
- Orquidopexia y Cirugía Laparoscópica de Testículo Intra Abdominal Oculto. Intervención quirúrgica para hacer descender los testículos dentro del escroto.
- Biopsia Testicular. Cirugía para extraer un pedazo de tejido de los testículos.
- Hidrocelectomía. Cirugía para corregir la hinchazón del escroto que ocurre cuando se presenta un hidrocele.
- Varicocelectomía. Procedimiento quirúrgico que se lleva a cabo para solucionar una disfunción circulatoria de las venas testiculares.
- Circuncisión. Operación quirúrgica que consiste en cortar una porción o la totalidad del prepucio del pene.
- Meatotomía. Forma de modificación del pene en la cual el lado inferior del glande es dividido
- Resección de Verrugas por Virus de Papiloma Humano. Procedimiento para extirpar verrugas generadas por el VPH.
- Cirugía de Quiste de Epidídimo. Procedimiento para extirpara un espermatocele.
- Quimioterapia Intravesical. Se administran medicamentos de quimioterapia (quimio) directamente en la vejiga a través de un catéter.
- Cirugía para cáncer de pene.
- Prótesis peneana. Es un dispositivo destinado al tratamiento de la disfunción eréctil.
- Esfínteres urinarios artificiales. Es un dispositivo implantado para tratar la incontinencia urinaria de esfuerzo moderada a severa, más comúnmente en los hombres.
Todos los estudios y procedimientos se llevan a cabo en un área especializada de una clínica u hospital certificado (dependiendo de la condición o tratamiento).
Estudios o pruebas de diagnóstico
- Ultrasonido.
- Exámenes de orina.